Ecosistema de Comercio Étnico Digital para el Pacífico Colombiano
Impacto del Proyecto "Ecosistema de Comercio Étnico Digital para el Pacífico Colombiano"
En los últimos cuatro años, la Fundación Sendero Etnias Plaza ha transformado el panorama del comercio étnico en el Pacífico colombiano. Mediante la creación y consolidación del Ecosistema de Comercio Étnico Digital para el Pacífico Colombiano, la fundación ha generado cinco canales de comercio innovadores, conectando a los emprendedores con mercados tanto nacionales como internacionales. https://youtu.be/PMu0AVzuZUA
Canales de Comercio Implementados
Marketplace Etnias Plaza: Esta plataforma digital ha revolucionado la comercialización en línea de productos étnicos, permitiendo a los emprendedores locales alcanzar una audiencia global. Aquí, productos únicos y culturalmente significativos del Chocó y del Pacífico colombiano encuentran su lugar en el mundo digital. www.etniasplaza.com
Tiendas Físicas Etnias Plaza: Espacios ubicados en ciudades clave como Quibdó, Cali, Popayán y Pasto, donde los productos étnicos se exhiben y venden directamente. Estas tiendas no solo son puntos de venta, sino también centros de promoción cultural y de intercambio entre comunidades y turistas. https://maps.app.goo.gl/SzTvirsSHLU26797A
Puntos Móviles Etnias Plaza: Una estrategia dinámica que lleva los productos étnicos a diferentes ferias y eventos nacionales, colaborando con entidades públicas y privadas para maximizar la visibilidad y el alcance de los emprendedores locales. https://www.instagram.com/p/C5E_KYLR1s5/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==
EtniasVirtuShop - Dropshipping: Una innovadora plataforma de comercio que permite a los emprendedores del Pacífico vender productos validados en el mercado sin necesidad de mantener inventarios, ni dificultades logisticas, facilitando el acceso a mercados nacionales. https://youtube.com/shorts/rXiyQmNbXyo
Chocó Plaza - Distribución Mayorista: Focalizado en la distribución masiva, este canal permite que productos de consumo masivo producidos en el Pacífico lleguen a instituciones y grandes compradores, fortaleciendo así la economía local. https://www.instagram.com/p/DFbVVZXxch5/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==
Crecimiento del Ecosistema de Emprendimiento
El impacto del proyecto no solo se ve en los canales de comercio, sino también en la comunidad de emprendedores. Actualmente, +60 emprendedores están vinculados al ecosistema de emprendimiento étnico generado por el Centro Comercial Electrónico del Pacífico, Etnias Plaza. Esta red no solo les proporciona un mercado estable, sino que también les ofrece oportunidades de formación y mentoría, creando un entorno de crecimiento y sostenibilidad.
Catálogo de Productos
Con un catálogo que abarca +300 productos disponibles tanto en la tienda en línea como en las tiendas físicas, Etnias Plaza ha diversificado y enriquecido la oferta de productos étnicos disponibles para el público. Desde artesanías hasta alimentos y bebidas tradicionales, cada producto es un testimonio de la rica herencia cultural del Pacífico colombiano. www.etniasplaza.com
Conclusión
El proyecto "Ecosistema de Comercio Étnico Digital para el Pacífico Colombiano" representa un modelo replicable de comercio étnico digital que promueve el desarrollo económico sostenible. Con la colaboración que nos pueda brindar entidades publicas y privadas, podemos expandir y acelerar este ecosistema y generar aún más oportunidades para las comunidades indígenas, afrodescendientes y mestizas campesinas de regiones como el Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño. La Fundación Sendero Etnias Plaza continúa trabajando incansablemente para fortalecer este modelo y posicionarlo como un referente nacional e internacional de comercio inclusivo y sostenible a través del esfuerzo colectivo de todo el ecosistema emprendedor vinculados al Centro Comercial Electronico del Pacifico.
¡El Pacífico colombiano tiene mucho que ofrecer, y gracias a la Fundación Sendero Etnias Plaza, su riqueza cultural y potencial económico están siendo finalmente reconocidos y valorados!
TE INVITAMOS APOYAR Y HACER PARTE DEL CAMBIO
seguenos en las redes sociales @etniasplaza y @senderoetniasplaza
escribenos.
sendero@etniasplaza.com
Comentarios
Publicar un comentario