Entradas

Emprendimiento Étnico en el Chocó: Solución a Problemas y Aprovechamiento de Oportunidades

Imagen
  Hacia una Política de Emprendimiento Étnico en el Chocó: Solución a Problemas y Aprovechamiento de Oportunidades El Departamento del Chocó enfrenta desafíos estructurales en términos de pobreza, desempleo, informalidad y acceso a financiamiento , mientras que posee enormes oportunidades en biodiversidad, cultura y economía comunitaria . En este contexto, diseñar una Política de Emprendimiento Étnico es fundamental para fomentar el desarrollo económico y social en los municipios del Chocó.  La Fundación Sendero Etnias Plaza , con el respaldo del Centro Comercial Electrónico del Pacífico S.A.S. y el liderazgo de su equipo técnico especializado en finanzas y emprendimiento , presenta cinco razones clave que justifican la necesidad de una política pública de emprendimiento étnico. Este análisis, basado en datos relevantes, busca enfocar la atención en la importancia de impulsar un desarrollo territorial sostenible e inclusivo 1. Reducción de la pobreza y la informalidad la...

BROCHURE SENDERO

Imagen
  DESCARGAR DOCUMENTO

Ecosistema de Comercio Étnico Digital para el Pacífico Colombiano

Imagen
  Impacto del Proyecto "Ecosistema de Comercio Étnico Digital para el Pacífico Colombiano" En los últimos cuatro años, la Fundación Sendero Etnias Plaza ha transformado el panorama del comercio étnico en el Pacífico colombiano. Mediante la creación y consolidación del Ecosistema de Comercio Étnico Digital para el Pacífico Colombiano , la fundación ha generado cinco canales de comercio innovadores, conectando a los emprendedores con mercados tanto nacionales como internacionales.  https://youtu.be/PMu0AVzuZUA Canales de Comercio Implementados Marketplace Etnias Plaza : Esta plataforma digital ha revolucionado la comercialización en línea de productos étnicos, permitiendo a los emprendedores locales alcanzar una audiencia global. Aquí, productos únicos y culturalmente significativos del Chocó y del Pacífico colombiano encuentran su lugar en el mundo digital. www.etniasplaza.com   Tiendas Físicas Etnias Plaza : Espacios ubicados en ciudades clave como Quibdó, Cali, Popayán y...

Transformando Vidas con la Fundación Sendero Etnias Plaza

Imagen
  Construyendo un Futuro para las Comunidades Indígenas en Quibdó La Fundación Sendero Etnias Plaza impulsa el cambio y la autonomía de las comunidades indígenas en el Chocó, conectando tradición y progreso. A través del fortalecimiento productivo y cultural, la fundación lidera procesos que generan oportunidades económicas, fortalecen la seguridad alimentaria y rescatan el conocimiento ancestral. Uno de los mayores logros de este esfuerzo ha sido la creación de la primera Asociación Productora Agropecuaria y Campesina Indígena de Quibdó (ASPACIQ) , un hito en la organización y autonomía de los agricultores indígenas. ASPACIQ representa un modelo de desarrollo sostenible que permite a las comunidades gestionar sus propios recursos, fortalecer su economía y consolidarse como actores clave en el ecosistema productivo local. ¿Qué hacemos? Impulsamos la soberanía productiva : Acompañamos a comunidades en la creación de asociaciones productivas autónomas. Fomentamos la cultura y la ide...

Chocó en tu Oficina: Apoya lo Local, Compra Chocó

Imagen
Concejo Municipal de Quibdó Alcaldia Municipal del Atrato - Yuto Desde Etnias Plaza, estamos promoviendo la compra local de productos de consumo masivo en las oficinas de las instituciones públicas, privadas y de cooperación internacional presentes en el Chocó. Los invitamos a ser embajadores de los productos chocoanos para uso en las oficinas de su entidad presente en el departamento. Con cada compra que realice la institución en la que Usted trabaja, se activa una dinámica comercial que beneficia a toda la cadena de productores, transformadores y comercializadores de café y jabón líquido producidos en nuestra hermosa región. Si su institución pública o privada está interesada en apoyar a las familias chocoanas inmersas en esta cadena productiva, pueden registrarse en el siguiente enlace: Registro para apoyar a las familias chocoanas    [Clic aquí para Registrarte Ahora] ¡Gracias por su compromiso con el desarrollo local y el bienestar de nuestra comunidad!" PIENSA EN LO SIGU...

Sendero Etnias Plaza: Tejiendo un Futuro Étnico y Emprendedor

Imagen
Este año ha sido más que estupendo para la Fundación Sendero Etnias Plaza , apoyados por la Empresa Centro Comercial Electronico del Pacifico - Etnias Plaza , y además del aporte de aliados profesionales y organizaciones que han decidido sumarse a nuestra causa. Desde los primeros días del 2024, hemos trazado un camino lleno de logros y oportunidades. Permíteme compartir contigo algunos de los hitos que nos han hecho vibrar: La Tienda Física Etnias Plaza: Un Espacio que Respira Cultura Abrimos las puertas de nuestra joya : la tienda física Etnias Plaza. No es solo un lugar de comercio; es un santuario de tradiciones, donde los productos étnicos del Chocó y el Pacífico se entrelazan con la elegancia y la autenticidad. ¿Nuestro sueño? Que este modelo se replique en todo el país, llevando la esencia de nuestras comunidades a cada rincón. Emprendedores Étnicos al Mundo Virtual: Sin Traumas, con Pasión Hemos allanado el camino para que más emprendedores étnicos se sumen al comercio elec...

Empoderando la Salud Comunitaria: El Impacto de Fundación Sendero Etnias Plaza y Centro Comercial Electrónico del Pacífico

Imagen
  En el corazón de la exuberante región del Chocó, donde la selva tropical se funde con las aguas del Pacífico, se encuentra el Consejo Comunitario Mayor de Novita (COCOMAN). Esta comunidad, rica en tradiciones ancestrales y diversidad étnica, ha enfrentado desafíos en su acceso a servicios de salud. Sin embargo, desde abril de 2023 hasta mayo de 2024, un proyecto disruptivo ha estado transformando la realidad de COCOMAN: la iniciativa de Vigilancia en Salud Comunitaria Étnica. La Alianza Estratégica Dos actores clave han sido fundamentales en este proceso: COCOMAN y la Fundación Sendero Etnias Plaza en asocio con la Empresa Social Centro Comercial Electrónico del Pacífico. Su compromiso con el desarrollo sostenible y la equidad ha marcado la diferencia en cada fase del proyecto. Fase de Formulación : Conocimiento Técnico y Empatía La Fundación Sendero Etnias Plaza, con su enfoque en la preservación cultural y el empoderamiento comunitario, aportó su conocimiento técnico. E...